5 Errores Comunes Cometidos por Guitarristas
() translation by (you can also view the original English article)
La clave para la mejora es la práctica. Es muy importante tener una fuerte y saludable auto crítica. Lo señalaré antes de que leas este tutorial: estos son solo errores comunes que he visto con el pasar de los años en muchos guitarristas y he estado cometiendo también los mismos errores. Aunque no significa que tú los estés cometiendo, deberías tomar este tutorial como un punto de partida para analizar tus debilidades.
1. Vibrato
Vibrato. Una técnica super-subestimada que todos en el mundo de la guitarra creen que pueden hacer, pero en la realidad no pueden.
La técnica vibrato no significa que tengas que sacudir tu mano super rápido hasta que la cuerda se columpie de arriba hacia abajo del cuello. De hecho, una buena técnica de vibrato sale de un movimiento relajado que agregará solo un poco de vibra natural extra a la nota que estás tocando.
El punto que a la mayoría de la gente le falta, cuando tocan vibrato, es tiempo. El vibrato tiene tiene que estar en tiempo al igual que las otras notas. Agregar un efecto a la nota no significa que puedas salirte de estar en tiempo, o afinado.
Esto nos lleva a la afinación. Usar vibrato en una nota no significa hacer un cuarto de tono de un bend. De nuevo ambos errores son el resultado de un guitarrista estresado.
Finalmente, no uses vibrato en cada nota que dure más de un cuarto de nota. Sostener una nota no necesariamente significa que tengas que agregarle vibrato. Piénsalo como esto. Si usas un efecto especial cada en cada ocasión, ya no es especial. Así que usa vibrato solo cuando sea apropiado, justo como lo harías con otras técnicas.
2. Tiempo
Esto es muy común. Si alguna vez te grabaste a ti mismo, en algún momento, durante tu carrera musical entonces probablemente habrás notado cuán fuera de tiempo estabas. Tal vez mejoraste a través de los años, tal vez no.
Aunque es extraño como los guitarristas tienen mala reputación tanto en tiempo como lectura.
La razón por la que tocar en tiempo es tan problemático es el hecho de que empiezas tocando pensando en la guitarra como un instrumento que solo tiene tono. Así que puedes ocuparte de aprender escalas, acordes pero nunca te detienes por un segundo a pensar que todo en la música tiene que ser puesto en tiempo independientemente del instrumento tocado.
La clave para mejorar es un metrónomo.
Como un guitarrista en general no deberías considerar usar un metrónomo como algo extra así como no consideras la habilidad de leer un libro como algo extra como un miembro de una sociedad.
3. Visualización del Cuello
Este punto es algo de lo cuál soy aficionado y puede que algunas personas subestimen o incluso no les importe mucho. Puede sonar como una habilidad avanzada para tener como guitarrista, pero para mí entre más pronto veas todo--notas, intervalos, puntos---en el cuello, mucho mejor.
Comenzaré con esta idea: usar patrones--o formas--para tocar escalas y acordes tiene pros y contras.
- Pro: una vez que has entendido el concepto, puedes tocar la misma escala en cada clave sin cambiar la digitación o pensar en las notas de la escala.
- Contras: Al no pensar en las notas te arriesgas a volverte flojo e ingnorante en la música. Llegas al punto en donde solo estás imitando algunos puntos en un papel sin realmente saber nada.
No estoy diciendo que tengas que aprender todas las notas cuando recién agarras la guitarra. Aprende primero el patrón. Después aprende los intervalos que estás tocando, luego aprende las notas.
Ninguno de nosotros aprende todo en primera instancia; ver qué está pasando en el cuello debería ser la meta de todos.
Esto es porque un buen conocimiento del diapasón significa que no solo sabes qué estás haciendo, también te importan las notas que estás tocando.
4. Demasiadas Notas
Tal vez has tenido la sensación de "Cuando estoy tocando un solo solamente ejecuto los patrones de arriba a abajo y no sé qué más hacer". Esto es porque no piensas en términos de nota, piensas en términos de formas. Cada nota tiene su propio carácter y sonido. Entre más pronto aprendas, más auténticos se volverán tus adornos.
Tales errores no son inmediatamente aparentes en un guitarrista, como la sincronía o el vibrato. Aunque los efectos de esta falta es totalmente reconocible: solos arrítmicos, sin sentido y no memorables.
Y estos errores tienen que ver con dos aspectos de la música: visualización del cuello pero más que nada, entrenamiento del oído.
Ya he considerado el primer punto; ahora considera el punto de entrenar el oído y los solos. Deberías siempre usar tu oído cuando aprendes una escala. Y por eso, me refiero a siempre.
Aprender una escala solo viendo los puntos en un papel no te llevará a ningún lado. Necesitas cantar la escala cuando la estás tocando. Necesitas ser capaz de cantar esa escala empezando de una raíz dada.
Este entrenamiento te hará experimentar más con tu oído, sobre todas las cosas, te hará entender la dirección de cada nota en una escala.
5. Pereza
No puedo encontrar una palabra más específica para describir este último punto. La guitarra es un instrumento fácil de tocar, pero uno realmente difícil de dominar. También, la guitarra es ese tipo de instrumento que todos dicen tocar incluso si saben un par de acordes abiertos.
Así que cuando alguien comienza a tocar guitarra, aprenden los acordes básicos y tal vez alguna escala y piensan que pueden tocar porque tienen amigos que hacen lo mismo.
Dicho esto, no estoy tratando de decir que si quieres tocar guitarra tienes que estudiar 10 años de conservatorio o dedicar tu vida entera a ello. Lo que estoy señalando es el hecho de que nos rendimos al muy rápido al aprender cosas.
Si tocar guitarra--o incluso otro instrumento--fuera considerado algo tan difícil de hacer, algo que realmente tienes que esforzarte para hacerlo, entonces estoy seguro que solo la gente comprometida se metería a hacerlo.
El poder tocar un instrumento es algo que tiene que desarrollarse a través de años de estudio así como otra habilidad que aprendes. Así que sé paciente contigo mismo pero, no seas perezoso y siempre trata de ser entusiasta acerca de algo nuevo por aprender.
Conclusión
Espero que no tomarás este artículo como la crítica de un tonto contra los guitarristas: después de todo, yo toco guitarra también y definitivamente no estoy libre de errores. Creo que la primer cosa para arreglar un error es reconocerlo. Así qué, siendo honesto, considera si te has encontrado fallando en una de esas categorías.