Cómo anular la prueba de tu equipo: Parte 1
() translation by (you can also view the original English article)
Los ingenieros de audio y los músicos tienen el hábito de coleccionar cosas. No solo coleccionan cosas, sino que también coleccionan cosas que son de carácter similares y defienden que son bastante diferentes. Además, las coleccionan sin hacer pruebas para ver si son diferentes de verdad.
Para un campo que se supone que se enorgullece de ser tanto artístico como científico esto deja mucho que desear en el extremo científico.
Sin embargo, hay muchas maneras de probar los coleccionables y ver, definitivamente, qué es diferente y qué viene a ser lo mismo. Cuando se trata de probar los preamplificadores, bastidores externos, plugins, y más, una de las mejores pruebas que se pueden hacer es la prueba nula.
La prueba nula explicada
En pocas palabras, la prueba nula es la perfecta cancelación de fase.



Asumiendo que tienes dos ondas sinusoidales en fase, si invirtieras la polaridad de una onda sinusoidal te quedarías con una perfecta cancelación de fase. Eso significa que no hay ningún sonido en absoluto.
Incluso si se pasaran las ondas sinusoidales a través del mismo compresor, EQ, puerta, etc., antes de invertir una onda sinusoidal, el resultado sería el mismo. No hay sonido.
La prueba nula, sin embargo, se convierte en una prueba real una vez que pasas las ondas sinusoidales a través de dos efectos diferentes, preamplificadores, entre otros, y tratas de hacerlas coincidir.
Tomemos un ejemplo en el que se ejecuta la primera onda sinusoidal a través de EQ-1. En EQ-1, digamos que cortas 200Hz por 3dB con un Q de 0.5. Luego pasas la segunda onda sinusoidal por el EQ-2. De la misma manera, establece el ecualizador-2 para tener un corte en 200Hz, por 3dB con un Q de 0.5.
Asumiendo que ambos ecualizadores son exactamente iguales, deberías obtener un nulo perfecto. No hay sonido.
Sin embargo, si los ecualizadores no son exactamente los mismos, a pesar de sus mejores esfuerzos para igualarlos, antes cuando les hiciste la prueba de nulo. Te quedas con la diferencia entre las dos piezas del equipo.
Lo que la prueba nula muestra
La prueba de nulidad es una forma de medir con precisión las diferencias, si las hay, entre dos piezas de un engranaje similar. No se distingue la diferencia con los oídos. A menudo la diferencia de amplitud es tan pequeña y baja que podemos llamarla con seguridad intrascendente. Al eliminar cualquier escucha cualitativa, somos capaces de eliminar el sesgo humano. ¡Solo porque un plugin sea bonito y brillante, no significa que sea mejor!



Preparando una prueba nula
Aunque puedes usar los generadores de tonos analógicos de la vieja escuela, y cosas por el estilo, la forma más fácil de configurar una prueba nula es dentro de un DAW.
Aquí está la prueba básica de nulidad:
- Empieza poniendo la cabeza de juego al principio de la línea de tiempo de la DAW (00:00:00).
- Ya sea usando una función incorporada o un plugin generador de tonos, graba un minuto de una onda sinusoidal de 1kHz. Esta onda sinusoidal debe estar en cualquier lugar de -10 a 20dB de profundidad, para tener espacio para jugar con los efectos basados en la dinámica.
- Con la onda sinusoidal renderizada, duplica esta onda sinusoidal en otra pista y asegúrate de que es exactamente a las 00:00:00.
- Ahora cambia la polaridad en la segunda pista y reproduce ambas pistas de onda sinusoidal. No deberías escuchar nada. Si oyes algo, haz un zoom sobre las ondas sinusoidales y asegúrate de no haberlas movido accidentalmente por unas pocas muestras.
- Con las pistas de ondas sinusoidales perfectamente alineadas, puedes añadir los efectos dinámicos que quieras...
Por supuesto, puedes (y debes) hacer la prueba con otros tonos de prueba también. Sucede que 1kHz es el tono de prueba estándar para la mayoría de los equipos de audio.
El único problema de la prueba anterior es que no permite plugins de ecualización, o plugins que reaccionan de forma diferente a varias frecuencias. Esto se debe a que solo hay un tono.
Al sustituir la onda sinusoidal de 1kHz por ruido rosa o blanco, se obtiene un bonito espectro completo con el que trabajar. De nuevo, asegúrate de que la fase de las pistas se cancele primero antes de probarlas con efectos.



Comprensión de los resultados de la prueba nula
Puede notar que puede ser difícil escuchar los resultados de una prueba nula, si es que la hay. Esto se debe a que, a menos que uno de los plugins que estás comparando resulte ser extremadamente no lineal, muchos de ellos terminan siendo casi iguales.
Si este es el caso, puedes decir con seguridad que no debería importar el plugin que uses.
Deberá probar los plugins en varias configuraciones. Algunos compresores reaccionan de forma muy diferente a umbrales bajos, algunos ecualizadores tienen adiciones de ruido. Si todavía no puedes oír la diferencia fácilmente, tal vez porque estás en un ambiente ruidoso, también puedes agregar un FFT, un analizador de ganancia o espectral a la pista de salida maestra.
El uso de un plugin de visualización también ayudará a mostrar cualquier diferencia que los altavoces no puedan producir.
Si ves mucha actividad a 20Hz, eso puede marcar una gran diferencia si puedes oírla o no.
Algunos puntos a tener en cuenta:
- Cualquier información de audio de aproximadamente -60dB y más que quede después de una prueba nula debe considerarse audible. Sin embargo, asegúrate de comprobar que esté perfectamente la fase de cancelación de los tonos de prueba originales.
- Cualquier cosa que esté flotando alrededor de -90dB puede ser considerado como funcionalmente inaudible. Mientras que técnicamente se podría escuchar si se volaran los altavoces, lo más probable es que eso no suceda. Además, es muy probable que en la mezcla esa diferencia termine enterrada.
- Cualquier cosa alrededor de -110dB o inferior es completamente inaudible. Dos fuentes cualquiera con una diferencia tan baja pueden considerarse exactamente iguales.
En conclusión
Como ya se ha dicho, la prueba de nulidad es una forma de mostrar con claridad y precisión las diferencias entre dos equipos similares.
Esto puede ser una gran medida de ahorro de costes si eres capaz de probar cualquier equipo antes de comprarlo. Mientras que este tutorial trataba sobre plugins de prueba nula, la próxima vez examinaré también el equipo físico de prueba nula.