Consejo Rápido: Cómo Calibrar Monitores de Estudio
() translation by (you can also view the original English article)
Si estás buscando consejos sobre cómo mejorar el entorno de escucha, el tópico de calibrar monitores de estudio es uno que a menudo es pasado por alto.
Crear el entorno de escucha definitivo puede ser una tarea costosa y consumidora de tiempo. Éste tutorial breve describirá cómo calibrando tus monitores puede rápida y fácilmente mejorar el entorno de escucha, con seis pequeños pasos.
Calibrando Monitores de Estudio
Hay tres razones de por qué deberías calibrar tus monitores:
1. Crea un Nivel de Volumen Fijo para Referencia
Si fijas un nivel, tus oídos se acostumbran a ese nivel y a cómo suena en ese entorno específico.
2. Presenta una Representación Exacta de Rango de Frecuencia
Cuando estás mezclando o masterizando necesitas tomar en consideración la curva Fletcher-Munson.
Mientras más estruendosa es la música, se escuchan más los bajos y los altos comparados con los medios. El nivel elegido para calibrar es uno que proporcione la respuesta más plana por todas las frecuencias.
3. Presenta una Imagen Estéreo Exacta
Los monitores de estudio no son creados igual. Si estableces el control de volumen de ambos monitores en la misma posición se podría escuchar una diferencia en el volumen de alrededor de 0.5 dB a 1dB resultando en una imagen estéreo inexacta.
Los Recursos Requeridos
Los dos recursos adicionales necesarios son:
1. Medidor de Nivel de Presión Sonora (SPL)
Hay muchas maneras para medir SPL, tanto en hardware como en aplicaciones de software.
Cualquier forma de medición de SPL que utilices, requerirás una que te permita las opciones de ponderación C y respuesta baja.



2. Ruido Rosa
Un clip de audio de ruido rosa para reproducir a través de tus monitores.
3. Cómo Calibrar Monitores
Para calibrar los monitores de estudio sigue los seis pasos de abajo:
- Baja totalmente el volumen de tus monitores de estudio. El regulador de volumen a menudo se encuentra en la parte posterior del monitor.
- Establece el volumen del nivel de salida de la interfaz de audio a 0dB (unidad)
- Establece la medición del SPL a ponderación C y respuesta baja
- Manten el medidor de SPL en el lugar ideal de tu posición de escucha normal. Puedes encontrar útil el tutorial de Rob Mayzes sobre colocación de los altavoces en la localización del lugar ideal.
- Reproduce el tono del ruido rosa dede tu estacion de trabajo de audio digital con un máximo de -20dB. (-20dB es el nivel de salida requerido para calibrar los monitores usando ruido rosa)
- Un monitor a la vez, sube el volumen, de nuevo usando el regulador en la parte posterior hasta que obtengas una lectura de 75 dB a 85dB en tu medidor de SPL. El correcto nivel de presión sonora es de unos 75 dB para un recinto pequeño, 85dB para un recinto más grande.
Conclusión
Vale la pena notar que calibrar los monitores de estudio al nivel de presión sonora requerido podría resultar en volumen de reproducción que es considerado demasiado fuerte.
Si éste es el caso, simplemente reproduce a un nivel más razonable, uno que esté cerca del nivel objetivo mientras proteges tu audición.