Advertisement
  1. Music & Audio
  2. Mixing & Mastering

Cómo Afinar las Muestras del Tambor

Scroll to top
Read Time: 6 min

() translation by (you can also view the original English article)

Cuando buscando para crear una mezcla de profesional, ingenieros y productores siempre parecen recurrir a compresores, compresores de varias bandas, ecualizadores, dinámicas ecualizadores y limitadores para manejar este trabajo.

Aunque estas herramientas son sin duda importantes en la consecución de una mezcla de sonido pro, es fácil perderse en estas herramientas de mezcla y olvidarse de uno de los pasos más simples en el proceso de mezcla.

Es tuning muestras de tambor.

En este screencast, te mostraré cómo afinar sus muestras de tambor, por lo que su pista de sonido más coherente, completa y tienen una mezcla más impactante.

Screencast

Transcripción

Cuando buscando para crear una mezcla de profesional, ingenieros y productores siempre parecen recurrir a compresores, compresores de varias bandas, ecualizadores, dinámicas ecualizadores y limitadores para manejar este trabajo. Estas herramientas son sin duda importantes para lograr una mezcla que suena Pro, es fácil perderse en estas herramientas de mezcla y olvidarse de uno de los pasos más simples en el proceso de mezcla.

Es templar sus muestras de tambor. Pero ¿cómo sintonizar nuestros tambores? ¿Cómo sabemos que están en clave en ayudarnos a lograr esta mezcla profesional? Mi nombre es Daniel con Envato Tuts y en este video, voy a mostrarte cómo afinar su tambor para que tu pista sonará más consistente, completa y tienen una mezcla más impactante.

Así que vamos a entrar en el DAW. Así que antes de llegar a la afinación real de nuestros tambores, quiero repasar algunos conceptos muy simples sobre notas musicales. Es importante recordar que cada sonido tiene una nota musical. Mi voz está ahora en una frecuencia específica, lo que significa en una nota específica.

Así que un aplauso, una patada, una trampa, golpear ligeramente del pie será una nota específica. Porque una nota o tono es una instantánea de una frecuencia específica. Así, por ejemplo la frecuencia 110 Hertz, que se refiere a una nota específica y que nota es A2. Otro ejemplo 262 Hertz, que C4.

Cada frecuencia específica tiene una nota. Sabiendo esto, ahora podemos afinar nuestros tambores. Pero ¿qué sintonía nuestros tambores realmente significa? Todas las canciones que están trabajando en será en una clave específica. Y el objetivo con la batería que da vuelta debe tener cada tambor individual en su canción tocar una nota específica en la clave que está.

Si está trabajando en una escala C mayor, si tu canción está en do mayor, significa todas las teclas blancas se van a utilizar. Eso significa que queremos que todos nuestros golpes de tambor que se encuentran dentro de una de estas notas. Eso significa que un sharp o C sharp no sería en clave, y los tambores estarían fuera de clave.

Ahora hay dos maneras que podemos sintonizar nuestras muestras de tambor. La primera forma es por supuesto utilizar un sintonizador. Podemos usar un sintonizador para lograrlo. Si seguir adelante y solo nuestra patada aquí, tenemos el sintonizador 10 Ableton Live cargado, podemos ver lo que tenga en cuenta que se está reproduciendo.

Vamos a tener una escucha. Como se puede ver el afinador dice que se está reproduciendo un plano. El único problema con el uso de un sintonizador es que a veces la clave no aparecerá, como elementos de percusión corta a menudo no son recogidos por sintonizadores. Así que usando un sintonizador no funciona cada vez.

Así que tendrás que utilizar otro método para encontrar el tono de tu golpe de tambor. Y este método utiliza un analizador de frecuencia. Mediante el uso de un analizador de frecuencia, podemos encontrar la clave de nuestra muestra de tambor. Cualquier analizador de espectro a trabajar aquí. Para este ejemplo voy a usar un analizador de espectro 10 de Ableton.

Y para encontrar la clave de nuestro golpe de tambor, todo lo que tenemos que hacer es encontrar el pico más alto en el analizador de espectro. El pico más alto apuntará a una frecuencia específica, y esa frecuencia específica será una nota. Y que nos indicará qué tecla o lo que tenga en cuenta nuestra muestra.

Así que vamos a seguir adelante y jugar la muestra de retroceso y encontrar el pico más alto. Así que podemos ver que el pico más alto está aquí, NG agudo, que es un piso en 52,4 Hertz. Así que esta será la nota que está jugando nuestra muestra de retroceso. Ahora algunos analizadores de frecuencia no tenga una nota correspondiente a la frecuencia específica.

Así que para encontrar la nota específica, todo lo que tenemos que hacer es mirar esta tabla para encontrar la nota correspondiente y su frecuencia. He puesto un enlace a este diagrama en el tutorial. Ahora para este ejemplo, supongamos que nuestra pista va a ser en C mayor.

Una vez más, es todas las teclas blancas. Y nuestro retroceso, es un piso. Por eso queremos cambiar el pitch de nuestra muestra de retroceso a B dentro de las teclas blancas. Así que todo lo que tenemos que hacer, va a la muestra y está lanzando el cambio alrededor de él.

Ahora en templar las muestras del tambor, que desea hacer como pequeños saltos en campo como sea posible. Como cabeceo hacia arriba y hacia abajo una muestra, muchas semitonos degradarán la calidad de audio. Así que miramos para obtener este ejemplo tambor hasta A. Puesto que la nota es para arriba en un piso ahora, vamos a tunear el uno semitono de muestra.

Seguir adelante y volver al analizador de la frecuencia y el afinador, echemos un vistazo en qué nota está jugando ahora. Así podemos ver en el afinador, que ahora está jugando una A, si miramos el analizador de espectro de frecuencia. También podemos ver que aquí el pico más alto es en A, a 56 hertzios.

Ahora vamos a afinar nuestro sombrero alto y aplaudir mirando el analizador de espectro de frecuencia y llevarlos dentro de la escala C mayor, para que estén en sintonía. Así que el pico más alto de nuestro sonido es que C-sharp, hacer esta muestra ligeramente desafinada, por lo que vamos a convertir esta muestra abajo un semitono para ver, por lo que es en clave.

Así que para entrar en nuestra muestra y sintonizar abajo un semitono. Ahora vamos a tener una escucha a las patadas del bebé hay. Volviendo al analizador de espectro, podemos tener un vistazo a su nota ahora. Como podemos ver, ahora es a C, así nuestro alto sombrero es en clave.

Ahora para el clap, echemos un vistazo. Así que nuestro aplauso es A-sharp. Vamos a seguir adelante y sintonizan a tono un semi, que va a ser en la A. Así que, vamos a primero tener una escucha a nuestro primo de tambores están fuera de la llave, no están en la escala de C mayor.

Así que ahora vamos a tener una escucha a los kick alto sombrero y aplauden que se encuentran en llave con la escala de C mayor. Los tambores ahora mezclado de sonido más completan, trabajan bien juntos armónicamente y sonar más.

Así que la próxima vez que usted está buscando para crear un sonido más pulido, ir a la batería y utilice su analizador de espectro de frecuencia para encontrar las notas de los elementos específicos del tambor y sintonizar a la clave que estás trabajando.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Music & Audio tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.