Consejo rápido: dar más potencia a tus muestras de batería con FL Studio
Spanish (Español) translation by Gianella (you can also view the original English article)
Los poderosos sonidos de batería en una mezcla es algo que probablemente todos deseamos y buscamos, a menos que, por supuesto, el tipo de instrumental compuesto no requiera una batería muy pesada. Sin embargo, para la mayoría de música como el hip hop, el rap, el house, el techno y otros estilos, la presencia de una sección de batería que suene bien es una ventaja adicional a una mezcla.
En este tutorial de consejos rápidos, voy a mostrarte una forma rápida y sencilla de hacer que los sonidos de tu batería, especialmente tu tarola y tu bombo, suenen más presentes en tu mezcla. Este pequeño truco es muy útil, especialmente para producir ritmos de hip hop, rap y música house, donde se desea que el bombo y la tarola (o palmada) predominen en la mezcla.
Paso 1: carga tus muestras de batería
Antes de que puedas empezar este proceso, sin duda tienes que cargar las muestras de batería que quieres usar. Simplemente ve al menú superior y haz clic en View and Browser (Ver y Navegar) (si aún no lo tienes abierto) y busca las muestras de tarola que piensas utilizar. Haz clic derecho en la muestra de batería y selecciona "Send to selected channel" (Enviar a un canal seleccionado). Para este tutorial, carga una muestra del bombo que desees usar, así como una muestra de la tarola.



Paso 2: asigna un canal a tus muestras de batería
Ahora, debes asignar a cada muestra de batería su propio canal de mezcla. Para esto, haz clic en la muestra de batería que has cargado en el secuenciador. Deberías ver que aparece la herramienta Sampler (muestreador). Si tu Sampler no aparece como el de la imagen, haz clic en "SMP" que he puesto en círculo en rojo para que tu sampler aparezca como el de la imagen. En la esquina superior derecha del Sampler, verás un pequeño recuadro con "FX" debajo.
De esta forma, asignas un canal de mezclador a cada instrumento, muestra de batería o cualquier otro instrumento que cargues. Para este tutorial, asignaremos tu canal de bombo al #1 y tu canal de tarola al #2. Para hacer esto, simplemente pasa el cursor por encima del recuadro, mantén presionado el botón izquierdo del puntero y arrástralo hacia arriba o hacia abajo para cambiar el número.



Paso 3: carga el plugin Fruity Free Filter
Este es el plato fuerte para hacer que tus muestras de batería suenen más potentes. El Fruity Free Filter (filtro libre de Fruity) permite el paso de ciertas bandas de audio mientras filtra las indeseadas. Este plugin es más poderoso de lo que algunas personas creen, o incluso saben.
Para cargar el Fruity Free Filter, simplemente ve a tu mezclador como se muestra en la imagen. Asegúrate de tener el canal apropiado marcado en el canal del mezclador que elegiste en el paso 2. Para este ejemplo, usaremos el canal 1 con el bombo que cargamos en el paso 1.
Fíjate en el pequeño círculo rojo que dibujé sobre el recuadro de la flecha hacia abajo. Haz clic en este recuadro. Aparecerá un menú. Luego pasarás el cursor sobre "Select" (Seleccionar) y después aparecerá el menú al lado, donde podrás elegir Fruity Free Filter.



Paso 4: cambia los controles a los ajustes adecuados
Ahora bien, con el Fruity Free Filter, hay cuatro controles que mejoran y modifican el audio a tu gusto. Entonces, tienes el tipo de filtro denominado "Type", la frecuencia de banda denominada "Freq", la resonancia del filtro (para algunos tipos) denominada "Q" que muestra líneas cortas o largas dependiendo de la cantidad utilizada, y el amplificador denominado "Gain" (Ganancia). Para hacer que tu percusión suene con más fuerza, configura el Free Filter de la siguiente manera:
Type: Low Shelf (filtro paramétrico para bajos). Freq: 357 Hz Q: configúralo en 4 líneas más largas. Gain: 7.5 db
Puedes escuchar la diferencia en los dos archivos de audio a continuación. El primer audio reproduce cuatro golpes de bombo sin usar el Fruity Free Filter. Seguidamente, el segundo audio reproduce la misma batería usando solo el Free Filter para potenciarla.
Esta configuración te permitirá escuchar tu bombo con más fuerza. Puedes ajustar la configuración un poco más a tu gusto, o incluso experimentar. Aunque los ajustes anteriores le darán más presencia a tus bombos. También puedes usarlo en el canal de tu instrumento de bajo, aunque te recomendaría bajar un poco la opción Gain. Para configurar una tarola más fuerte, usa el Free Filter con lo siguiente:
Type: High Shelf (filtro paramétrico para altos). Freq: 149 Hz Q: lo ponemos a mitad de camino. Gain: 5.0 db
Escucharás una clara diferencia y un golpe en tus tarolas, haciendo que suenen más presentes en la mezcla, sin quitarles los otros instrumentos. Puedes escuchar los dos archivos de audio de abajo sobre la diferencia en el sonido de las tarolas, el primero sin usar el Free Filter, y el segundo usando el Free Filter.
También puedes ver cómo configuro la herramienta Free Filter para cada ejemplo. Las imágenes a continuación son para ti:

Por último, escucha los dos breves fragmentos de audio de un fragmento de ritmo hip hop creado en FL Studio. El primer ejemplo de audio está creado sin usar ningún tipo de plugin. El segundo ejemplo es el mismo archivo de audio usando solo el Fruity Free Filter en los sonidos de la batería. Puedes escuchar una clara diferencia entre los dos.
Con este tutorial de consejos rápidos, conseguirás que tu batería suene más potente en poco tiempo. También puedes usar el Free Filter para sacar los hats, aunque yo recomendaría un Gain menor también, ya que los hats suelen ocupar la mayor parte del espacio del patrón de la tarola con el mayor uso. El Free Filter es incluso una gran herramienta para usar con sonidos de instrumentos musicales como conjuntos de metales, cuerdas, o incluso el piano. Puedes darle grandes usos simplemente experimentándolo en tu mezcla.
El Fruity Free Filter está ciertamente subestimado, pero resulta ser una gran herramienta para tu mezcla en FL Studio, en especial para aquellos estilos de instrumentos de gran impacto como la música house, los ritmos hip hop, la música techno y otros de sonido similar. Es una herramienta vital que he usado en mi producción musical durante años.