Advertisement
  1. Music & Audio
  2. Composition

Siete pasos para escribir melodías memorables - Parte 2

Scroll to top
Read Time: 5 min
This post is part of a series called Seven Steps To Writing Memorable Melodies.
Seven Steps To Writing Memorable Melodies - Part 1
Seven Steps To Writing Memorable Melodies - Part 3

() translation by (you can also view the original English article)

Bienvenidos a la segunda parte de esta miniserie. Si te perdiste la primera parte, te recomiendo que lo leas primero para obtener una mejor comprensión de lo que se va a tratar en los siguientes pasos de este tutorial. Puedes leer la Parte 1 aquí.

Hasta ahora hemos descubierto qué notas debemos usar para obtener un sonido "agradable" y evitar sonidos de melodía aleatorios o "choques". En los siguientes dos pasos, aprenderemos técnicas para añadir un interés sutil a la melodía aplicando pequeñas "técnicas" al orden en que tocamos las notas seleccionadas.


Paso 3: Saltar sobre la nota 'deseada' por un tono entero

En primer lugar, asumo que entiendes todo un tono? Básicamente, de C a D, D a E y así sucesivamente. Entonces, ¿qué quiero decir saltando sobre la nota deseada? Bueno, veamos el ejemplo de audio y usemos esto para explicar mejor.

En el paso 2 del ejemplo anterior, decidimos que la nota de melodía destacada en la segunda barra sería G. Lo que podemos hacer ahora, es planear con anticipación un poco en la barra 1. Mientras tocamos las notas trabajando hacia el G... primero saltamos sobre la nota G por un tono entero, para jugar una A primero, antes de finalmente aterrizar en la G deseada en la barra 2.

En otras palabras, estamos evitando el instinto natural de simplemente viajar por la escala de E a G, saltando sobre la nota G por un tono entero primero para tocar una A, y luego finalmente completando el sonido estableciéndose en la nota destacada de la G en la barra 2. Recuerda, si estuviéramos tocando una melodía donde las notas viajaban por la escala, saltaríamos por encima de la nota deseada primero antes de volver a esa nota.

Esta técnica implica planificar un poco hacia adelante, pero, una vez dominado es una manera muy efectiva de agregar un poco de interés a una línea de melodía. El siguiente paso de nuevo utiliza la técnica de 'salto' entre notas, pero esta vez ¡por seis notas de la escala!


Paso 4: Saltando seis notas de la escala

Otro gran consejo para aumentar tu melodía es saltar seis notas de la escala, ya sea hacia arriba o hacia abajo en la escala. Este salto bastante grande entre notas puede ser extremadamente eficaz cuando se utiliza en el momento adecuado en una frase melódica.

Si continuamos con la melodía del ejemplo anterior, un lugar que podríamos incluir un salto de seis notas es después de la G en la segunda barra. Saltamos de la G por la B (de G, saltamos sobre F, E, D, C, y caemos en B) antes de finalmente movernos en la barra tres y tocar la nota C.

Espero que notes cómo este salto de seis notas realmente añade algo especial a la melodía, y de hecho ahora, con estos tres compases solos, tenemos el comienzo de una línea de melodía muy hermosa y más bien memorable.

Podemos usar la misma técnica para continuar la melodía con otro salto de seis notas, esta vez tal vez subiendo la escala, desde la nota C que terminamos en la barra 4 a una A (al comienzo de la barra 5). Sabemos que esto sonará bien, porque la nota A a la que vamos a saltar es parte de la tríada F mayor - ¡que es el acorde que se toca en el momento en que caemos en la nota A destacada! Así es como esto se vería y sonaría como he continuado en las barras 5, 6, 7 y 8.


Paso 5: Repitiendo patrones

Entonces, ¿por qué los compases 5, 6 y 7 funcionaron tan bien con la melodía de ejemplo en el paso 4? Bueno, en primer lugar, porque hacen uso de los pasos anteriores en este tutorial. Pero también, trabajan específicamente junto con la frase en las tres primeras barras, porque hacen uso del mismo 'patrón' de notas.

Repetir patrones de notas es un truco que los grandes compositores clásicos a menudo utilizan con gran efecto. No necesariamente estás repitiendo las mismas notas (aunque esta también es una técnica efectiva), pero estás usando el mismo patrón de notas de una frase anterior, simplemente desplazadas a lo largo de la escala, ya sea hacia arriba o hacia abajo. Si comparas las barras 1 y 2 en la partitura usando nuestro ejemplo, con suerte puedes ver que las notas en las barras 5 y 6 siguen el mismo patrón, solo que están usando notas que son seis notas de la escala más alta.

Repitiendo patrones de notas como esta hace que la melodía ya agradable se vuelva más memorable para el oyente, y por lo tanto un poco más 'pegajoso' después de sólo unos pocos escuchar.

Un gran ejemplo de lo que considero una línea de melodía fabulosa, que utiliza frases repetidas tan eficazmente es el "Tema del amor de Glasgow" de la pista de sonido Love Actually (Amor en realidad) (abajo). Escucha atentamente la melodía, verás cómo el compositor ha creado una línea de melodía extremadamente conmovedora a partir de sólo unas pocas frases melódicas básicas. Cuidadosamente repetido sobre varias armonías de acordes y diferentes partes de la escala, ¡este es un maravilloso ejemplo de cómo utilizar esta técnica de 'patrones repetidores' para un gran efecto!


Etapa de revisión

Usando los pasos de esta (segunda parte), de la serie de tutoriales, junto con los de la primera parte, ahora deberías ser capaz de ver cómo las cinco técnicas aprendidas hasta ahora te ofrecen las herramientas básicas de terreno para componer una maravillosa línea de melodía. Saltando sobre la nota 'obvia' por todo un tono, creando nuevos estados de ánimo saltando hacia arriba o hacia abajo seis notas de la escala, y luego repitiendo inteligentemente patrones de notas en frases musicales.

En la tercera parte de esta serie veremos los dos últimos pasos en esta guía de siete pasos, así como un consejo  "extra" sobre la creatividad.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Music & Audio tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.