Colocación de los Altavoces: Las Mejores Posiciones para Monitores de Estudio
() translation by (you can also view the original English article)
Mezclar no es fácil. A pesar de eso, estaría dispuesto a apostar que lo estás haciendo incluso mucho más difícil para ti en más de una manera.
Hoy en día es común para los ingenieros profesionales mezclar completamente en la caja, en pequeñas casas y estudios de proyectos. Algunos famosos ingenieros incluso pueden mezclar mientras están en movimiento con unos audífonos.
Toma mucha tiempo desarrollar las habilidades necesarias para ese nivel de confianza. Claro, es perfectamente posible producir mezclas profesionales y dignas de la radio en una habitación menos que ideal... con equipamiento asequible y casi ningún tratamiento acústico.
Probablemente te tome años llegar hasta ese punto.
En vez de eso, mientras estás aprendiendo debes intentar crear un ambiente de escucha que te permita perfeccionar tus habilidades. Eso requiere algún tipo de conciencia de las acústicas de las salas de mezcla. Sin embargo no requiere un gran presupuesto para un tratamiento acústico profesional.
Como podrás ver, podrías estar colocando los altavoces de tu monitor en un lugar completamente incorrecto.
Otros factores son importantes en la configuración del estudio, pero simplemente al mover los altavoces podrías crear un ambiente de escucha mucho más preciso.
Existe mucha ciencia complicada detrás de esto, pero en esta guía mantendré un tono simple y te daré unas cuantas directrices simples que harán una gran diferencia para tus mezclas.
Abrazar la Imperfección
Ningún cuarto es perfecto. Incluso un estudio profesional construido para ese propósito en particular tendrá sus compromisos. Las directrices que estoy compartiendo contigo rara vez se cumplirán todas a la vez.
En vez de esto, hay que enfocarse en implementar tantos de estos principios como sea posible. No te enojes o pierdas la motivación si no puedes cumplirlos todos. Todavía puedes aprender a mezclar y producir mezclar dignas de la radio en una configuración menos que ideal... solo que podría ser un poco más difícil.
Mientras peor sea el ambiente de escucha, más importancia le da para comparar tus mezclas con lanzamientos profesionales y probar las mezclas en sistemas de altavoces múltiples.
Altavoces y Directrices de las Posiciones de Escucha
1. Crear un Triángulo Equilátero Entre Tu Cabeza y los Altavoces.
Esta quizás sea la regla más importante y la más fácil de implementar. Muchos monitores de estudio están diseñados para estar en un lugar excelente, una pequeña área en donde tu cabeza debe estar para el mejor balance tonal.
Al crear un triángulo equilátero entre tu cabeza y los altavoces, estarás dentro de ese lugar excelente. En otras palabras, la distancia entre los altavoces debería ser la misma distancia entre tu cabeza y cada altavoz. Así que mientras más lejos estén los altavoces uno de otro, más lejos de ellos deberías posicionarte.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
2. No Escuches Nada Desde Exactamente A La Mitad de la Habitación
Este es otro error común que es muy fácil de arreglar. Evita posicionar la silla, y de esa manera los oídos, exactamente a la mitad de habitación entre las paredes que tengas enfrente y detrás.
Si lo haces, experimentarás una pérdida de bajo. Esto es malo. Deberías poder escuchar el extremo bajo de la mezcla claramente, ya que ahí es donde ocurren la mayoría de los problemas. Las mezclas podrían terminar sonando con exceso de bajo y muy fangosas.
Esto también aplica a la distancia entre el piso y el techo. Ajusta la altura de tu silla para que tus oídos no estén posicionados exactamente entre los dos.
Una excepción a esta regla es el ancho de la habitación. Es mejor estar posicionado exactamente a la mitad entre las paredes derecha e izquierda de manera que puedas obtener una imagen estéreo mucho más precisa.
3. No Escuches Desde Más De La Mitad De La Habitación
Igualmente, si al seguir la regla anterior significa que debes posicionar tu cabeza A MÁS de la mitad del cuarto, entonces tendrás que reorganizar el cuarto. Si estás mucho más cerca de la pared que tienes detrás que de la que tienes adelante, los reflejos desde la pared de atrás causarán una gran cantidad de problemas.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
4. Posiciona los Altavoces Lejos De la Pared
Necesito ser claro aquí, porque existe una idea común equivocada que tus altavoces deben estar tan lejos de la pared como sea posible. Esto no es cierto. El reflejo de la pared detrás de los monitores causará un filtrado de peine que resultará en que algunas frecuencias desaparezcan por completo.
En vez de esto, chequea el manual o las directrices del fabricante para saber la distancia mínima entre los altavoces y la pared y usar esta distancia. Ésta probablemente será de menos de 30 centímetros (12 pulgadas).
Ahora, posicionar tan cerca los altavoces a la pared resultará en una pequeña acumulación de bajo. Si los monitores tienen un control que te ayuda a reducir el extremo bajo, usa esta característica. Si no es así, podrías usar software de corrección de habitaciones o simplemente contar esto como algo que está dentro de la mezcla.
Esta acumulación del bajo es preferible al filtrado del peine que puede resultar en haber colocado los altavoces mucho más lejos de la pared.
5. La Distancia a las Paredes de los Lados y la Pared de Enfrente No Debería Ser la Misma.
Esto se refiere a la posición de tus altavoces. Por ejemplo, si hay un espacio de 30 centímetros entre el altavoz del monitor y la pared detrás del altavoz, no debería haber un espacio de 30 centímetros entre el lado del altavoz y la pared de el lado.
Si las distancias son iguales, una acumulación de ondas estacionarias causará picos aleatorios en el extremo inferior de tu habitación.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
6. En un Cuarto Grande, Usa la Pared Más Ancha
Esta regla solamente aplica a cuartos grandes, donde es posible posicionar los altavoces y silla a lo largo de la pared más ancha sin estar a más de la mitad entre las paredes de enfrente y de atrás. Consulte los consejos dos y tres.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
El beneficio de posicionarte a lo largo de la pared más ancha en un cuarto grande es que los primeros reflejos de las paredes de al lado estarán reducidos en volumen, ya que deberán viajar más lejos.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
7. Posiciona los Altavoces a Nivel del Oído
Como se mencionó anteriormente, la mayoría de los altavoces tienen un excelente lugar. Este excelente lugar solo funcionará si los altavoces están apuntado hacia adentro hacia tus oídos.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
También considera el ángulo vertical de los altavoces. Si los altavoces no están posicionados al nivel de tus oídos, inclínalos hacia arriba o hacia abajo de manera acorde.
Conclusión
Asegúrate que los altavoces y la posición de escucha están propiamente posicionados en el cuarto ya que esto puede recorrer un largo camino hacia crear un ambiente más preciso para mezclar.
No cuesta nada reorganizar el cuarto, así que vale la pena pasar tiempo pensando sobre cada una de estas directrices. Considera de qué manera serías capaz de planear o reorganizar un cuarto usando estos consejos.