Spanish (Español) translation by Samuel Rivera (you can also view the original English article)
"Electronic Dance Music", en la superficie, puede sonar lo suficientemente simple de producir. Esta mentalidad es lo que comenzó mi carrera músical; "¿Cuán difícil puede ser?" Pensé, "Es tan solo un montón de loops despues de todo". Pero si alguna vez has realmente intentado producir EDM, sabrás, como yo ahora, cuan equivocada es esta mentalidad. En este curso te mostraréun consejo que utilicé al comenzar, y que honestamente aun utilizo a veces al ahora; utilizar una pista de referencia en tu DAW al producir.
Porqué Utilizar una Pista de Referencia
Utilizar una canción que te guste como referencia puede ayudarte a no perder de vista tu idea original.
El concepto de utilizar una pista de referencia al producir es el mismo que cuando se utiliza un dibujo de referencia al dibujar. La meta no es copiar la canción, sinó utilizarla como guía para el flujo, progresión, anticipación y descarga, y la energía general de la pista.
Si alguna vez te encontraste estancado en la llamada "tierra de loops" cuando tienes algunas barras de idea para una canción, pero no sabes como continuar, tener una pista para utilizar como referencia rápida y fácilmente dentro del DAW puede ayudarte a decifrar como progresar hacia, y fuera de, tu idea musical actual y proceder a crear una producción completa.
Utilizar una canción que te gusta como referencia también puede ayudarte a no perderte durante el proceso de producción o perder de vista la idea musical orginal que tenías en mente para producir.

Consejos Para Utilizar una Pista de Referencia
1. Escoger una Buena Pista de Referencia
Cuando escoges una canción para utilizar como pista de referencia, intenta escoger una pista que tenga el mismo estilo y energía que deseas obtener en tu propia producción. Si deseas producir un himno para clubs de bailes, escoge el mismo estilo de pista de referencia y no algo al otro lado del espectro del género.
También es buena idea utilizar una pista que esté en la misma tonalidad que deseas producir. Sinó, podrías desviarte y distraerte por las carácteristicas tonales chocantes de la pista de referencia, y tu producción al hacer refencia A/B; A/B siendo cuando cambias de una fuente de sonido a otra fuente de sonido, o fuente de sonido A y fuente de sonido B.
Consejo: Si tienes una canción que deseas utilizar como tu pista de referencia pero no conoces la tonalidad, Beatport es una página excelente que se enfoca en música electrónica de baile y tiene una biblioteca extensa de canciones. Es muy probable que encuentres la canción ahí y la tonalidad al igual que la información de BPM de la canción.
2. Preparando La Pista de Referencia
Para propósitos de este curso, estaré utilizando una canción que yo produje, por motivos de derechos de autor y demostración, pero el proceso es el mismo para cualquier pista que decidas utilizar. Ayuda si puedes hallar una versión de alta calidad de la canción, solo para que no te distraigas con la calidad del sonido.
No puedo enfatizar lo suficiente que, nuevamente, la meta no es enfocarse en la calidad o en los sonidos, sinó en la progresión y flujo de la producción. Cuando Esos sonidos se añaden cuando se elmiminan, etcétera.

Lo que me gusta hacer es mover la canción a la ventana de arreglos, y luego poscicionarla al tope del secuenciador. Si no conoces el tempo de la canción y no puedes encontrarlo en línea, puedes utilizar un plugin para detectar BPM para lograr detectarlo. Yo detectaré el tempo de la pista de referencia.
Puedes ajustar el tiempo de la pista si deseas, o hacer el tempo de tu proyecto igual. Lo que entonces me gusta hacer es alinear la pista de referencia a la plantilla de tempo de mi proyecto para tener la pista completa como referencia, o si necesito solo un área específica de la pista para utilizar como referencia cortaré esa parte y la alinearé donde la necesito en mi proyecto.

3. Referenciando Tu Pista
Ahora comenzarás a producir. Si sientes que te has estancado, o necesitar referencia en cuanto a como proceder en la producción, puedes utilizar la pista de referencia para observar como el productor de la canción utilizó varios elementos para añadir interés, tensión, anticipación y descarga, etcétera.
Por ejemplo, aquí, una vez tengo todo mezclado, puedo utilizar la pista de referencia para considerar como puedo progresar hacia la descomposición. Puedo escuchar que el tambor grave desaparece y luego comienza la descomposición, luego vuelve a la elaboración, así que quizá puedo pensar en eliminar la segunda descomposición e inmediatamente lanzarlo a otra elaboración.

Otra manera es utilizar la pista de referencia es escucharla y crear marcadores para el proyecto. Puedes utilizar estos marcadores como guía para mantener tu producción interesante y progresando hacia adelante.
Algo tan simple como salir de un vibrador o plato abierto puede añadir variación, aunque no sea un cambio drástico. El propósito principal es mantenerte pensando acerca de variación en tus elementos. Esto es especialmente útil para los tambores y percusión de tu producción.
Conclusión
Utilizar una pista de referencia al producir es una manera excelente de ofrecerte ayuda a ti mismo cuando aun estas descubriendo tu propio sonido en EDM.
En este curso, te he mostrado como utilizar una pista de referencia cuando produces música electrónica de baile al colocar una pista que gustas en tu secuenciador, y utilizarla como guía al mezclar varios de tus elementos.
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Music & Audio tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Update me weeklyEnvato Tuts+ tutorials are translated into other languages by our community members—you can be involved too!
Translate this post